Pages Navigation Menu

¿Qué é o que lle ofreceu Caixanova aos líderes do BNG?


La promotora reactiva el plan de Foster en Cangas
Marina Atlántica iniciará de inmediato la construcción del puerto deportivo, que lleva aparejadas 750 viviendas

PRIMITIVO CARBAJO-EL PAIS – Vigo – 05/01/2008

Residencial Marina Atlántica, promotora del proyecto del arquitecto Norman Foster en los terrenos de O Salgueirón, en Cangas, reiniciará en la segunda quincena de este mes las obras del puerto deportivo, paralizadas desde octubre de 2005 por el obstruccionismo del Foro Social pola Defensa do Pobo. El puerto deportivo se complementa con la urbanización de los terrenos de O Salgueirón, que pertenecieron a la histórica conservera Massó Hermanos. La promotora cree haber generado un nuevo clima social para relanzar el proyecto. Pero ayer mismo seguía levantando chispas entre opositores y grupos políticos.

“Pensamos que la información que maneja la promotora es errónea”, señala el Foro Social en una nota difundida ayer, mientras que Alternativa Canguesa de Esquerdas (ACE), que participa con BNG y PSOE en la coalición que gobierna Cangas, presentaba una moción al pleno municipal para anular todo el proyecto. Esta iniciativa, eso sí, abre una fisura en la coalición. “Creo que es una deslealtad de ACE y singularmente del concejal de Urbanismo [Mariano Abalo], pasando por encima del pacto de gobierno, que nos obliga a todos a consensuar las actuaciones”, respondió Clara Millán, la alcaldesa nacionalista.

Marina Atlántica, según explicaron fuentes de la misma, comenzó después de las últimas elecciones locales un proceso de explicación del proyecto a todas las partes implicadas que ha permitido un mayor grado de aceptación del mismo. Xosé Luis Barreiro Rivas, ex vicepresidente de la Xunta, fue el intermediario elegido para esas tareas de explicación por la promotora, participada por Caixanova, Atlántico Construcciones y, desde hace unos meses, Puentes y Calzadas.

En el puerto deportivo, con un espigón de 600 metros y con capacidad para 450 amarres, se ha sustituido el inicial muelle de escollera del proyecto por otro de hormigón, lo cual aminora la lámina de agua necesaria y su incidencia sobre la actividad pesquera, hasta ahora uno de los motivos principales de oposición a las obras. Es una de las mejoras. Además empezarán las obras por la restauración del viejo muelle de Punta Balea.

“No se empezarían las obras sin contar con todas las garantías legales, nadie se arriesgaría a enterrar millones por capricho”, indicaron las mismas fuentes de la promotora para asegurar que la construcción del puerto cumple todos los requisitos. Paralelamente, Marina Atlántica, señalan sus fuentes, sigue la tramitación administrativa para desarrollar la urbanización en O Salgueirón, que incluye una zona residencial de 750 viviendas, un hotel, un centro comercial, paseo marítimo y otras dotaciones. La promotora prevé una inversión total de casi 200 millones de euros.El puerto deportivo y la urbanización son partes indisolubles del mismo proyecto. Los permisos para construir el puerto dependen de Autoridad Portuaria de Vigo y el desarrollo de la urbanización, del Ayuntamiento de Cangas, que en el anterior mandato del PP firmó un convenio con la promotora que quedó sin efecto al anularse el plan general de urbanismo al que se supeditaba.

“El proyecto se ha explicado a todo el mundo, BNG y PSOE han cambiado el tono de su mensaje y se ha entrado en un clima de concordia”, insisten en la promotora. Pero nada lo confirma. “En las obras del puerto no tenemos nada que decir porque no son de competencia municipal. Con respecto a la urbanización, no hay nada nuevo sobre nada”, asegura la alcaldesa. “Conmigo hablaron una vez y no llegamos a concretar nada. O Salgueirón sigue calificado como suelo industrial en un 80%”, añade Millán.

Tanto ACE, en su moción, como el Foro Social en su nota, reiteran los argumentos que justifican su oposición al proyecto de Foster desde que éste intentó arrancar en 2004. Las irregularidades en el proceso administrativo serían, según ellos, manifiestas, tanto en la parte portuaria como en tierra, de lo que darían fe media docena de denuncias judiciales y un par de contenciosos interpuestos por la cofradía de pescadores, “ninguna de las cuales ha sido rechazada, ni archivada o sobreseída”, subrayan.
‘Marbellización’

Según los opositores, el concurso para la construcción del puerto deportivo, fallado por Autoridad Portuaria de Vigo, fue ilegal y los pretendidos recortes y modificaciones en la obra precisarían de un nuevo proyecto y de nueva evaluación ambiental. El Foro, en consecuencia, no encuentra motivos para deponer la actitud de obstrucción a las obras que inició en octubre de 2005 y que han impedido todo avance en el proyecto realizado por Norman Foster.

La concejalía de Urbanismo, a su vez, ha contratado una asistencia técnica que propondrá un plan de usos alternativo para O Salgueirón, en el marco del plan general de urbanismo que actualmente se elabora, con el fin de recuperar el patrimonio industrial de la parcela, “que se está destruyendo pese a ser el más emblemático de Galicia”, señala Mariano Abalo. “No queremos ni escándalos urbanísticos ni la marbellización de Cangas”

El puerto y la urbanización de Massó enfrenta al tripartito

Abalo, contrario al proyecto, dice que no seguirá en el gobierno a cualquier precio

Autor:J. Santos- LA VOZ DE GALICIA-05/01/2008

El proyecto que promueve Residencial Marina Atlántica para Massó enfrenta a los tres grupos que componen el gobierno, BNG, PSOE y ACE. Los tres ediles de esta última formación explicaron ayer en rueda de prensa el contenido de una moción que presentaron el pasado día 29 sin consultar previamente a sus socios en la que proponen que el Concello inste a la Autoridad Portuaria de Vigo a rescatar la concesión otorgada a la citada promotora para construir un puerto deportivo de 450 amarres en la dársena de la antigua ballenera de O Salgueirón. La promotora anunció que la urbanización que proyecta en los cerca de 190.000 metros cuadrados que tiene de superficie la antigua finca de Massó está unida al puerto deportivo de forma «indisoluble».

Abalo dejó clara ayer su postura al respecto: «Se alguén pretende gobernar Cangas desde as oficinas centrais de Caixanova ou de Puentes y Calzadas, se equivoca», dijo, citando a dos de los principales accionistas de Marina Atlántica. «Non nos vamos vender por uns millóns de euros; para iso xa estaba o PP», añade, refiriéndose a las contraprestaciones que la promotora está dispuesta a pagar al Concello (en agosto del 2004 se habían pactado 3 millones de euros, de los que fueron ingresados millón y medio en las arcas municipales). «Non vamos estar aquí a calquer precio», aseguró el concejal de ACE al ser preguntado por la crisis abierta en el gobierno cangués. Abalo insiste en que el puerto deportivo, autorizado por la Autoridad Portuaria, es ilegal. En cuanto a la urbanización (unas 750 viviendas), pide en la moción que el pleno declare nulo el convenio firmado en agosto del 2004, convenio que daba el visto bueno al proyecto residencial y que quedó en el aire al ser anulada la aprobación inicial del PXOM.

Mariano Abalo asegura que el proyecto que estuvo negociando José Manuel Otero, de Puentes y Calzadas, con la mediación del ex vicepresidente de la Xunta, José Luis Barreiro, no es en absoluto diferente al que recoge el convenio en cuestión. El edil da por rotas las conversaciones con la promotora desde que ésta anunció su intención de reiniciar las obras del puerto deportivo (si bien, en el escrito que remitió a la alcaldesa, dice que las obras se limitarán a reconstruir el llamado muelle roto de Massó en su tramo deteriorado). La alcaldesa asegura no entender la postura de Abalo. Le recuerda que tuvo oportunidad de trasladarle su postura tanto a la promotora como al presidente de la Autoridad Portuaria y no lo hizo. Clara Millán dice que la moción es propia de un grupo de oposición, que lejos de buscar el consenso implica adoptar un camino determinado. Comunica a Abalo que no puede ser concejal de Urbanismo «por horas».

Autorización en regla

«Temos o compromiso de falar as cousas. Quen rompeu a baralla é quen é», añade la alcaldesa, que recuerda que Marina Atlántica cuenta con autorización para construir el puerto deportivo. Su papel será, dice, insistir en buscar un acuerdo entre la promotora y la cofradía de Cangas.

Otero acusa a ACE de ´deslealtad´ y el PP tilda la situación de ´esperpéntica´

IVÁN G. / FARO DE VIGO/CANGAS/06/01/2008

Continúan sucediéndose las reacciones a la moción presentada por la Alternativa Canguesa de Esquerdas (ACE) en la que solicita al Concello de Cangas que anule el convenio suscrito en su día con Frigoríficos del Morrazo para urbanizar la zona de Massó. Ayer fue el turno del tercer socio de gobierno, PSOE, y de la oposición, Partido Popular.
El portavoz municipal socialista y concejal de Obras e Servizos, Héctor Otero, calificó la decisión de ACE de “ejercicio de deslealtad” y reprochó a la formación que reclame diálogo “para luego presentar por la puerta de atrás una moción que a nuestro entender es desmedida”.
Otero recuerda a la coalición que el gobierno cangués es un tripartito, por lo que entiende que tiene que haber más diálogo entre los grupos. “Precisamente ésta fue una petición expresa de Mariano Abalo”, sostiene. De todas formas reconoció que, para su partido, el pacto no peligra y se mostró convencido de que “ni Massó ni nada cambiará esta situación”. Eso sí, no pasa por alto que la empresa “movió ficha” al presentar un nuevo proyecto que reduce el tamaño del puerto deportivo y por ello reclama al edil de Urbanismo que “explique los pasos que dio él”.
Considera que el puerto deportivo ya no es el mismo que se presentó inicialmente “porque la empresa redujo su tamaño”. En lo referente a la posición de su grupo con respecto al proyecto global, el edil cangués reiteró lo que ya había anunciado durante la campaña electoral. “El PSOE apuesta por el desarrollo de la zona, siempre y cuando las plusvalías para Cangas sean mayores”, subraya.
Otero aseguró también que el concello tuvo en su día la oportunidad de adquirir los terrenos de Massó y no lo hizo, “a pesar de que Abalo formaba parte del gobierno”. Dice no entender tampoco por qué la FPG -grupo que lidera el edil de Urbanismo- no menciona Massó en las alegaciones presentadas al PXOM. Por último, recuerda que la promotora cuenta con todos los permisos necesarios de la Autoridad Portuaria de Vigo.
Críticas del PP
Mucho más duro se muestra en sus apreciaciones el portavoz del PP cangués, José Enrique Sotelo. Para el edil la situación es “digna do mellor esperpento de Valle-Inclán”. En alusión al concejal de Urbanismo, Sotelo indica que “sempre nos acusaron de meter o raposo no galiñeiro a nós pero agora vemos que os que o meteron foron BNG e PSOE”. Por ello, conmina a la regidora canguesa a que sea “valente” y cese a Mariano Abalo.
El edil popular se pregunta qué es lo que cambió para que PSOE y BNG no se opongan ahora a la instalación náutica “cando no pacto de goberno falan explicitamente diso”. En esta dirección, Sotelo deja caer también una pregunta retórica:“¿Qué é o que lle ofreceu Caixanova aos líderes do BNG?” Para a continuación sugerir una posible respuesta: “Ao mellor algo nas Américas”, en referencia a una supuesta financiación de la entidad crediticia a los centros gallegos en el exterior.
Recuerda asimismo que su grupo sigue el mismo criterio en este tema e invita a los miembros del tripartito “a poñerse de acordo”. Finalmente, sostiene que los cambios propuestos por la empresa en el puerto deportivo “non son novos” y los enmarca en un intento de “maquillar” el cambio de parecer que a su juicio experimentaron tanto socialistas como nacionalistas.

4 Comments

  1. o BE-NE GA,e o partido dos novos ricos,mentrs en cangas andan a coiteladas o sr touriño + o sr quim…,lavanse como romero e xulieta por favor srs , fagán vostedes unha cadidatura conxunta e deixen de seguir engañando o pobo galego.

  2. SR QUINTANA E OBVIO QUE A VOSTEDE O SARCASMO E A BOA VIDA SE LLE ACABA ,REMATA ,LOGO DO 1 DE MARZO DI VOSTEDE QUE NON SE VE FORA DA XUNTA , AS COUSAS BOAS E SENDO UN CARA DURA ,DURÁN MILESIMAS DE SEGUNDOS XA SABE ,O TEMPO TAMÉN E RELATIVAMENTE FODIDO,QUE GALIZA NIN SE VENDA SE PARECE VEN ESI VOSTEDE E QUEN A VENDE +O SEU PRSI NON LLE SEMELLA MÁL??.

  3. asi non imos a ningún lado.

  4. Non ides quen?
    E para onde vas ti?

    Adiante con GNSV
    sen partidos !

Leave a Comment

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.